Leyes de Lehman
Como ya sabemos, el Desarrollo de Software siempre conlleva un gran proceso de evolución, precisamente, bajo este dicho, las leyes formuladas por Lehman describen el balance entre las fuerzas que impulsan nuevos desarrollos y las fuerzas que realentizan el proceso.
Las leyes de Lehman:
- Ley de Cambio Continuo: En algún momento, un programa o sistema utilizado de manera habitual, se irá volviendo, progresivamente, menos útil o menos satisfactorio al usuario.
- Ley de la Complejidad Creciente: A medida que un programa o sistema evoluciona, tiende a ser más complicado en cuento a su estructura, por lo que se deben dedicar esfuerzos extra para mantener, simplificar y preservar dicha estructura.
- Ley de la Autorregulación: La evolución de los programas o sistemas deben llevarse a cabo mediante una regulación
- Ley de la Estabilidad Organizacional: Durante el tiempo de vida de un sistema, su tiempo de desarrollo es independiente de los recursos dedicados al sistema.
- Ley de la Conservación de la Familiaridad: Debe de mantenerse un conocimiento acerca de la aplicación durante su evolución, tanto con los clientes, usuarios, desarrolladores, manteniendo un crecimiento constante y promedio.
- Ley del Crecimiento Continuado: El crecimiento de una aplicación tiende a ser contínuo para mantener la satisfacción y comodidad del cliente.
- Ley del Decremento de la Calidad: Consiste en remarcar, más que nada, que las aplicaciones mientras evolucionan tienden a perder parte de su calidad, por lo que se debe llevar a cabo un adaptamiento integral a los cambios del entorno de dicho software.
- Ley de la Retroalimentación del Sistema: Debe de ser incorporada la retroalimentación dentro del software,con el fin de lograr una mejora significativa.
Conclusiones:
Creo que es importante resaltar las leyes de Lehman mencionadas en el documento anterior, ya que nos ayudan a precisar metodologías ágiles acerca del proceso del desarrollo y mantenimiento del Software, siendo que éstos últimos son llevados de la mano en la mayoría de las ocasiones.