domingo, 14 de agosto de 2016

Sistemas Distribuídos /Cliente - Servidor

  Definiciones :

  • Cliente : Un cliente  es aquella computadora que hace una petición de algún  servicio .
  • Servidor :  Recibe la solicitud hecha por el cliente y da respuesta a dicha petición.
  • Arquitectura Cliente Servidor :  Un servidor recibe y procesa una petición hecha por un cliente  y devuelve la respuesta solicitada. 
  • Niveles de Cliente Servidor :  Dentro de la arquitectura del Cliente-Servidor , existen  varios tipos de niveles , dependiendo de esto será la seguridad con la que contarán los sistemas.
  • Sistema : Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.


  • Sistema Distribuído : Es aquel  cuyos componentes de  hardware y software se comunican y coordinan sus acciones  con otras computadoras conectadas mediante un red  para resolver un problema o lograr un objetivo conjunto.





Introducción :
Los Sistemas Distribuídos son sistemas cuyos componentes de hardware y software trabajan de manera conjunto , no obstante que las computadoras conectadas mediante un protocolo (TCP/IP) .

Desarrollo :
Dichas computadoras pueden estar conectadas dentro de la misma sala o al otro lado del mundo , la Arquitectura Cliente – Servidor permite la distribución de procesos de los sistemas , esto quiere decir que los sistemas son concurrentes , con fallos no coordinados ( cuando uno falla , el otro no se ve afectado) , y a falta de un reloj global , dichas características definen a un sistema como un “ Sistema Distribuído” , en otras palabras , definen a la Arquitectura Cliente – Servidor como una de ellas , asimismo , dicha arquitectura puede ser implementada bajo varios niveles o capas :

·        1 nivel : Los procesos son hechos en la misma computadora , no existe un sistema distribuido.
·        2 niveles : Los servicios son solicitados desde un cliente a parte del servidor , la base de datos se encuentra en el mismo ordenador que el servidor.
·        3 niveles : Al igual que la arquitectura de 2 niveles , los servicios se solicitan en un cliente , el cual envía la solicitud al servidor , el cual cuenta con un 3er nivel de procesamiento para posteriormente hacer conexión con la base de datos.
·        4 – “N” niveles :  Esta arquitectura consiste en simplemente procesar las peticiones de un cliente mediante 3 servidores , haciendo el proceso de datos más rápido y seguro , a partir de éste nivel , todas las que  sigan
·        ( “N” niveles) funcionarán de la misma manera.

Conclusiones :
Para mí , el uso de capas y capas de servidores es bastante útil , ya que nos da seguridad y certeza de que los datos , al ser procesados por más computadores , por más servidores , dentro del sistema distribuído , nos da garantía de que es más difícil que se “ caigan” los servidores , ya que esto puede ser un riesgo potencial en el uso de información , y puede evitar muchas demandas y tragedias de pérdida de información .



No hay comentarios:

Publicar un comentario