Soporte Técnico | Mantenimiento y Soporte de Software
Es bien sabido que posteriormente al desarrollo de software, siempre existirán dudas, esto es, más que nada, debido a que la interfaz o el funcionamiento de la aplicación pueden no ser muy claras para la gente, lo que nos lleva a tener que capacitar gente que resuelve dichas dudas a los usuarios.
Generalmente se sigue un proceso o ciclo de vida del software, el cual consiste en: Análisis, Diseño, manufactura, pruebas implantación y mantenimiento.
De igual forma, dicho ciclo surge de la entrega, mantenimiento y retroalimentación.
El mantenimiento es el proceso de efectuar cambios en un software después de entregado, el cual se presenta cuando el software se adapta a un nuevo ambiente, se corrigen errores, el cliente presenta funciones nuevas o cuando la aplicación presenta una reingeniería.
Por lo que existen cuatro tipos de mantenimiento:
- Mantenimiento correctivo
- Mantenimiento adaptativo
- Mantenimiento de perfeccionamiento
- Mantenimiento preventivo
COSTOS
El mantenimiento de un programa genera un costo aproximado de un tercio de la creación de la aplicación, lo que hace que muchas empresas no precisen hacer este gato, ya que el precio puede aumentar desmedidamente y las ganancias bajan.
El precio de la aplicación se incrementa debido a este hecho, por lo que, ya hecho, se debe procurar que sea lo mejor posible y de mayor calidad.
El lector puede preguntarse qué se debe considerar cuando se realiza un mantenimiento. El número y complejidad de las interfaces, los requerimientos explicados de manera específica y el proceso de negocio que utiliza el sistema, ya que es decisivo que se pueda arreglar el problema de manera óptima con unas cuantas lineas de código.
Podemos concluir que el soporte y el mantenimiento son similares sólo que cada uno se enfoca en atender una parte distinta del sistema. El soporte se da al usuario mientras que el mantenimiento se encarga del software y hardware.
REFERENCIA
Presman Roger, (2005), Ingeniería de software un enfoque practico, McGraw-Hill InteramericanaSomerville Ian, (2005), Ingeniería de software, Madrid: Pearson Educación S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario