Modelos OSI
Introducción .
El modelo de referencia OSI(Open Systems Interconection) es un
sistema o una arquitectura de sistema distribuido que sirve para regular la
comunicación entre los sistemas.
Siendo creado por la ISO(International Standart Organization) para
la estandarización internacional de los protocolos de comunicación.
Desarrollo:
Algunas de las ventajas que tiene dicha arquitectura son:
Cada una de las
capas desempeña funciones bien definidas.
Los
servicios proporcionados por cada nivel son utilizados por el nivel superior.
Existe
una comunicación virtual entre 2 mismas capas, de manera horizontal.
Existe
una comunicación vertical entre una capa de nivel N y la capa de nivel N + 1.
La
comunicación física se lleva a cabo entre las capas de nivel 1.
Dicho sistema se basa en la seguridad por capas, dichas capas son:
- Capa Física:Se encarga de la transmición y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico.
- Capa de Enlace: Ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física.
- Capa de Red: Controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.
- Capa de Transporte: Garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones.
- Capa de Sesión: Permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.
- Capa de Presentación: Funge como el traductor de la red.
- Capa de Aplicación: Actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones.
Conclusiones:
Creo que es importante conocer las capas del modelo de
arquitectura del modelo OSI de la ISO, ya que nos permite saber cómo es
protocolo de intercambio de datos por 7 capas, con la seguridad al máximo, para
poder llevar a cabo el mejor aprovechamiento de intercambio de información
entre sistemas.
Bibliografía:
https://support.microsoft.com/es-mx/kb/103884. Consultado el
16/09/2016
http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloOSI.pdf. Consultado el
16/09/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario