domingo, 2 de octubre de 2016

Tarea 5.- "Cifrado Asimétrico"

Cifrado Asimétrico



Introducción.


¿Qué es un cifrado?


Nos referimos a cifrado como a la manera de "ocultar" un mensaje mediante la permutación y/o sustitución de sus caracteres de tal manera que únicamente conociendo el código utilizado, se puede descifrar un mensaje.


Desarrollo.


Dentro de la seguridad, específicamente la informática, existen dos tipos de cifrado:

  1. Cifrado Simétrico (clave pública)
  2. Cifrado Asimétrico (clave secreta)

Cifrado Asimétrico:


Se refiere al cifrado en el que sólamente puede ser descifrado el mensaje mediante una clave pública y una privada, de ésta manera, existe una clave pública que todos conocen y pueden implementar y una segunda clave (una privada) que sólo una persona conoce, así, un mensaje que se ha cifrado con una clave pública, sólo puede descifrarse implementando una clave privada.



Conclusión.


Creo que en la actualidad, dado el auge que ha tenido la informática y, sobretodo, en la Web, es cada vez más imperativo el uso de protocolos de seguridad para proteger la integridad de la seguridad de los datos de los usuarios de un sistema, por lo que un cifrado asimétrico me parece una solución más que perfecta para la protección de datos debido a su algoritmo tan complejo.

Bibliografía.


https://support.microsoft.com/es-mx/kb/246071. Consultado el 1/10/2016
http://www.genbetadev.com/seguridad-informatica/tipos-de-criptografia-simetrica-asimetrica-e-hibrida . Consultado el 1/10/2016





No hay comentarios:

Publicar un comentario