RAID
¿Qué es RAID?
RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks), por su traducción, llamado también como conjunto redundante de discos independientes es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza diversas unidades de almacenamiento (discos duros) en los cuales los datos se distribuyen.
RAID cuenta con distintos niveles de configuración, de los cuales se desprenden distintos tipos de beneficios, los cuales son similares al de un sistema distribuído, que son:
- Tolerancia a fallos
- Mayor rendimiento
- Mayor capacidad
- Mayor velocidad
- Mayor fiabilidad
- Combinar dispositivos de bajo costo
Niveles de RAID (Nivel de Configuración)
En su primer nivel de configuración, de manera que el sistema operativo no lo detecte, combina varias unidades de almacenamiento (HDD) en un mismo dispositivo, siendo más conveniente utilizarlo en servidores y preferentemente en unidades de la misma capacidad.
- RAID 0: Conjunto dividido, volumen dividido o seccionado, distribuye los datos de manera equitativa en dos o más unidades de almacenamiento, no es un nivel como tal y no es redundante.
- RAID 1: Espejo, crea una copia exacta de un conjunto de datos en dos o más discos de almacenamiento, lo cual resulta útil cuando se quiere tener un respaldo de seguridad de los datos en un servidor
- RAID 2:Divide los datos a nivel de bytes, en lugar de un nivel de bloques, los discos son organizados por el controlador para funcionar de manera simultánea.
- RAID 4:Acceso independiente con discos dedicados a la paridad, usa una división a nivel de bloques con un disco de paridad dedicado.
- RAID 5: Distribuido con paridad, es una distribución a nivel de bloques que distribuye la información deforma ecuánime en los discos de almacenamiento del sistema.
Conclusiones.
Creo que RAID, en sus distintas conflagraciones, es una buena manera de distribuir, respaldar, acelerar y optimizar la información de un sistema almacenada en un servidor, ya que actúa de forma distribuida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario