1.- Introducción
Esta política explicara el objetivo de la
misma así como el alcance que posee además de la misma política de versión
amiento
2.-Objetivo General
La
política que se presenta tiene como objetivo de delimitar las herramientas que
lleven el control de versión amiento durante el proceso del proyecto SAD
3.-Objetivos Específicos
La
definición de los parámetros que ayudaran para el versiona miento del proyecto
Establecer
las normas con las que se llevaran a cabo con el proceso de construcción del
mismo
4.-Alcance
Tiene un alcance para todas las áreas dentro
del desarrollo del proyecto.
5.-Destinatarios
Está
dirigida para aquellos que son responsables dentro de todo el proceso de la
realización del proyecto SAD
6.-Politica de versionado
6.1Proyecto
Para
nuestra política de versiona miento en cuestión al código se empieza por el
nombre para el proyecto además utilizamos 3 números y al final el calificador:
1: Indica la versión principal del software
además cambios radicales en los requerimientos y funcionalidad o la creación de
uno nuevo
2: Indica el arreglo de fallos en los
requerimientos y funcionalidades
3: Indica la revisión y arreglos de fallos
menores
Ejemplo
SAD 1.2.1-ALPHA
SAD 2.5.3-BETA
6.2Documentos (General)
Para
nuestra política de versión amiento en cuestión a la documentación del proyecto
se separaran de acuerdo a los ECS y a partir de ellos ser irán utilizando 3
números que indicaran lo siguiente:
1: Indica la versión principal del documento
2: Indican cambios que se
efectuaron en el mismos o la creación de
uno nuevo
3:
Indica el arreglo de fallos en general
Especificación
de la política de versiona miento para los ECS
1.- Diagramas de Casos de Uso (DCU)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
DCU 2.1.4
Carpeta: SAD/src/Documentos/Diagramas/DCU.mdj
2.-Diagramas de Actividades (DA)
Se utilizará el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
DA 3.1.0
Carpeta: SAD/src/Documentos/Diagramas/DA.mdj
3.-Diagramas Entidad-Relación (DE-R)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
DE-R 1.0.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Diagramas/DE-R.mdj
4.-Diagramas de Secuencia (DS)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
DS 2.2.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Diagramas/DS.mdj
5.-Diagramas Relacionales (DR)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
DS 4.2.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Diagramas/DR.mdj
6.-Look and Feel (LF)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
LF 1.2.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Diseño/LF.docx
7.-Especificacion de casos de uso (ECU)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
ECU 3.1.2
Carpeta: SAD/src/Documentos/Analisis/ECU.docx
8.-Requerimientos Funcionales (RF)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
RF 1.0.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Analisis/RF.docx
9.-Requeriminetos no Funcionales (RnF)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
RnF 2.1.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Analisis/RnF.docx
10.- Requerimientos de sistemas (RS)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
RS 3.1.2
Carpeta: SAD/src/Documentos/Analisis/RS.docx
11.-Manual de Usuario (MU)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
MU 2.1.0
Carpeta: SAD/src/Documentos/Mantenimiento/MU.docx
12.-Manual de Mantenimiento (MM)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
MM 3.1.2
Carpeta: SAD/src/Documentos/Mantenimiento/MM.docx
13.-Manual de Integración (MI)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
MI 2.0.1
Carpeta: SAD/src/Documentos/Mantenimiento/MI.docx
14.-Pruebas unitarias (PU)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
PU 4.1.2
Carpeta: SAD/src/Documentos/Pruebas/PU.docx
15.-Pruebas de integración (PI)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
PI 1.1.9
Carpeta: SAD/src/Documentos/Pruebas/PI.docx
16.-Pruebas de sistema (PS)
Se
utilizara el nombre del archivo en
siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
PS 1.4.7
Carpeta: SAD/src/Documentos/Pruebas/PS.docx
17.-Pruebas de validación (PV)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
PV 4.1.8
Carpeta: SAD/src/Documentos/Pruebas/PV.docx
18.-Pruebas de aceptación (PA)
Se utilizara el
nombre del archivo en siglas y se utilizara la política antes mencionada
Ejemplo
PA 7.1.9
Carpeta: SAD/src/Documentos/Pruebas/PA.docx